
Para la ciencia la telepatía no es ninguna novedad.

Cómo funciona la Telepatía
Muchas instituciones académicas reconocidas se han avocado al estudio de fenómenos como la telepatía o el estudio de los efectos de la conciencia en el mundo físico. Es decir, para la ciencia la telepatía no es ninguna novedad. Entre otras, están la Universidad de Princeton, con su programa llamado PEAR: Princeton Engineering Anomalies Research http://pearlab.icrl.org/; la Sociedad para la exploración científica http://www.scientificexploration.org/ de la Universidad de Stanford; el biólogo Dr. Rupert Shaldrake quien tiene una serie de artículos sobre la capacidad telepática de los animales no-humanos: http://www.sheldrake.org/nkisi/ (prueba de telepatía vía un perico africano) y
https://www.sheldrake.org/reactions/the-telepathy-debate-prof-lewis-wolpert-vs-dr-rupert-sheldrake?highlight=WyJ0ZWxlcGF0aHkiXQ==
Por último está el Boundary Institute: http://www.boundaryinstitute.org/, entre muchos otros.
La ciencia, sin embargo, es una estructura jerárquica que tarda tiempo en transformarse e introducir nuevos paradigmas a su sistema. Para mí, la experiencia y los buenos resultados, siempre arriba de los meros rangos de la probabilidad matemática, son suficientes. La razón es una herramienta poderosa pero también estrecha para un conocimiento completo de la realidad. La intuición, de la que se desprende la telepatía, es sin duda mucho más gozosa y eficaz.
Personalmente, espero que la telepatía y otras aventuras psíquicas puedan tener una mayor aceptación al seno de la ciencia y eventualmente sean parte de la educación básica de todos los humanos.


En relación específica a la comunicación telepática con animales recomiendo el artículo “Scientific proof of telepaty” en el portal de información de Penélope Smith, una de las fundadoras en el campo de la comunicación telepática con animales en Estados Unidos: https://animaltalk.net/About-Animal-Communication/#PageLink6
Sobre inteligencia de animales-no humanos está el siguiente blog: https://jonlieffmd.com/blog/animal-intelligence-update-2013
¿Quieres saber más sobre cómo funciona la telepatía y el fascinante mundo de la ciencia que la estudia?
Mira este artículo que escribí donde está mucho más desarrollado “Implicaciones y supuestos teóricos de la comunicación interespecies”

De perros que saben que sus amos están de camino a casa.
¿De verdad se puede hablar con los animales?
Ruppert Sheldrake, reconocido científico inglés contemporáneo ha presentado datos sobre telepatía en perros en su libro "De Perros que Saben que sus Amos están de Camino a Casa y otras facultades inexplicables de los animales". Comprueba - por medio del seguimiento de cientos de casos - que los perros pueden anticipar el regreso a casa de sus amigos humanos en momentos elegidos al azar, con más de 10 minutos de anticipación y aún cuando la persona esté viajando en taxis u otros vehículos extraños al animal y cuando hay viento en contra de su olfato.
“De alguna manera, las personas les comunican telepáticamente su intención de volver a casa… sugiero que la comunicación telepática depende de los vínculos entre personas y animales y que estos vínculos no son meras metáforas, si no que son conexiones reales que llamo campos mórficos” Sheldrake indica que la anticipación de los perros se produce incluso si las otras personas que están en casa no saben cuándo será el regreso del miembro ausente de la familia, y en muchos casos se encontró que los perros presentaban conductas anticipatorias en el momento en que la persona decidía regresar… incluso si la persona viaja en avión!!
Uno de sus relatos es el del perro Jackson quien solía esperar al padre de familia, capitán de un barco, cuando regresaba de sus viajes en momentos impredecibles para su esposa o sus hijos. “Jackson era tan infalible en esto, que a veces utilizaba la advertencia para retocarme el peinado y maquillarme antes de la llegada de mi marido, y si estaba preparando la comida utilizaba su predicción para saber cuántos platos poner a la mesa”.
Este es solo uno de los 600 casos que analizó el científico de la Royal Society (a la que pertenecieron científicos de la talla de Newton y Einstein entre otros), pero muy probablemente tenemos ejemplos similares “comprobables y visibles” en nuestra propia casa. Cuando nos volvemos a sensibilizar y re aprendemos a hablar con los animales, las coincidencias son muy profundas y asombrosas.
En mi experiencia como mediadora y traductora entre perros y humanos, los primeros conocen a profundidad no solo cuando llegamos a casa, si no lo que pensamos, sentimos, queremos, nuestros dolores o gozos más profundos, etc.
